
A las
10:30 hs del lunes llegamos a Las
Grutas. Nos ubicamos en diferentes habitaciones, grupos de alumnos
con un docente por grupo. Algunos nos fuimos a conocer el mar y ver cómo
era lo de la marea que sube y baja, había mucha playa. Un grupo se quedó y
organizaron el almuerzo. Después de
comer nos fuimos todos a la playa a disfrutar de ese hermoso lugar. Mates,
fotos, sol, fútbol, caminatas y sobre
todo mar mucho mar. Nuestro primer día llegaba a su fin, cenamos y a dormir. No
hubo mucho pedido de salida, estaban cansados y los profes mejor ni hablar.

Cómo nos reímos,
estuvo muy bueno. Al medio día almuerzo en Piedras Coloradas entorno natural
ideal para realizar actividades de acercamiento a la naturaleza, pesca Con los
ingredientes particulares de tranquilidad y privacidad. En donde afloran
formaciones rocosas del período precámbrico (millones de años), que debido a la
presencia de feldespato en su composición le da un color rojizo, el cual dio
origen al nombre. Volvimos caminando al hospedaje, que larga la caminata,
pero nadie se quejó y algunos esperaban
a los últimos, los más lentos. Jueves dejábamos Las Grutas y nos dirigimos
rumbo a la Península de Valdés
(patrimonio de la humanidad). ¡Qué hermoso! Llegamos hasta Puerto Pirámide
donde nos embarcamos para hacer el avistaje de la Ballena Franca Austral.
Aprendimos mucho sobre ellas. Una experiencia inolvidable. Después nos fuimos a
conocer la ciudad de Puerto Madryn, último lugar que visitamos. A las 20:00
horas nos subimos al cole para emprender el regreso a casa. El viaje llegaba a
su fin. Queremos destacar el excelente comportamiento de nuestros alumnos en
todo momento, esto asegura futuros viajes.
Gracias a las familias y a la escuela
por confiar en nosotros y vamos
por más “LA GRANJA VIAJERA”.
Profesora Beatriz Cisneros
Profesora Gabriela Lucca